 |
"El 26 de febrero de 1942 se estrenó la
película Raza en el teatro Gayarre,en Pamplona. Se había rodado en 1941, en
pleno orgasmo nacional-católico, y en una Europa bajo la bota del monstruo
llamado Hitler. Reflejaba el ideario del buen español desde la mirada del
régimen dictatorial de Franco."
|
 |
El valor de las entradas a cine se incrementó debido a esta película |
 |
Franco y su "solicitud" para ingresar a la Sociedad de Autores |
 |
Los comentarios de prensa, llenos de grandilocuencia y exageraciones propias de las dictaduras |
Guber escribe: "Raza es una sobre compensación en la cual Franco supera simbólicamente lo que consideraba como deficiencias
y defectos propios y de su familia. Por ejemplo: Pedro, el personaje de Raza,
sería la proyección de Ramón Franco, el hermano republicano de Franco que tras
lustros de dar disgustos a su familia por sus ideas izquierdistas terminaría luchando y muriendo en el
bando nacionalista." de Raza: Un ensueño del general Franco de Roman Gubern.
No hay comentarios:
Publicar un comentario